El humor ha sido, desde la comedia clásica, un elemento clave en el teatro. A través del humor y la comedia se pueden abordar temas serios que afectan profundamente a la sociedad y que tocan de cerca al espectador. Mediante la risa podemos poner de manifiesto realidades sociales duras haciéndolas más accesibles al público en general que a la vez que disfruta y se divierte, se hace consciente de la problemática planteada en la obra. Es por eso que podemos afirmar que la risa es cosa seria en el teatro y que cualquier tema por truculento que sea puede transformarse en una comedia y provocar una carcajada al tiempo que plantea preguntas, críticas o evidencia injusticias. |
 |
La obra Muerte de un Caniche encaja perfectamente en el epígrafe de teatro de humor y su buena aceptación entre grupos de aficionados nos demuestra el éxito de la combinación entre crítica social y la ironía o la risa. Esta pieza de enredo se desarrolla en el domicilio de una familia adinerada. El caniche de la señora ha aparecido muerto y esto conmociona a todos los que guardan relación con la casa. El detective primo de la familia ha acudido a investigar el crimen y todos parecen igualmente sospechosos, aunque unos sean más culpables que otros. Las risas y el misterio nos acompañarán hasta alcanzar la resol ución del caso. Puedes ver AQUÍ un fragmento en vídeo de la obra.
|
 |
En un barrio deprimido de cualquier ciudad, los vecinos luchan por salir adelante gracias a la camaradería y al buen humor. Una pareja de misteriosos desconocidos acuden al bar de la calle provocando un gran revuelo entre los parroquianos que a pesar de ser buena gente, tienen mucho que ocultar. Las risas y el misterio nos acompañará hasta que la intriga quede resuelta.
|
 |
Cuatro personajes se presentan a un concurso promocional de una marca de cubitos de caldo. El premio consiste en una operación de cirugía estética que ganará aquel que demuestre que es el que sufre mayor marginación a causa de su aspecto.
|
 |
Seis jóvenes son atraídos a la casa de uno de ellos mediante un misterioso aviso para terminar un trabajo escolar, titulado: Cambiando el mundo. Allí descubrirán que nada es lo que parece y reirán y se asustarán a partes iguales.
|