¿Sabías que...?
El camaleón es un lagarto de tamaño medio, aunque los hay gigantes de unos 80 centímetros y otros diminutos de unos pocos centímetros.
Su cuerpo es muy aplastado lateralmente.
Sus ojos pueden moverse independientemente.
Cada ojo se mueve con independencia del otro.
La lengua del camaleón
no es bífida, como en la mayor parte de los lagartos, sino que adopta la forma de una
catapulta, muy gruesa en el extremo, y puede proyectarse con enorme rapidez a una
distancia superior a la longitud de la cabeza y el tronco del animal juntos..
Una vez
atrapada y adherida la presa a la punta de la lengua, ésta desaparece con la misma
rapidez en el interior de la boca.
El camaleón disfruta de la capacidad de cambiar de color según el entorno en el que se encuentre.
Un importante número de camaleones adquieren durante
el sueño una coloración pálida, blancuzca, que , como un artefacto luminoso, permite
descubrirlos fácilmente entre el oscuro ramaje donde durante el día su color les
protegería perfectamente.
Las extremidades del camaleón son largas y delgadas y sostienen el cuerpo a cierta altura..
Los dedos de cada pie se reúnen en dos grupos separados : dos exteriores y tres
interiores en las extremidades anteriores; tres exteriores y dos interiores en las
posteriores. Ello hace de los pies una especie de tenazas que permiten al animal
aferrarse firmemente a las ramas.
Los machos, y a veces las hembras, dominan un territorio,
que defienden celosamente contra otros individuos.
Los camaleones ponen huevos en hoyos bajo tierra
Las
crías, completamente desarrolladas, nacen dentro de la membrana del huevo; se liberan
de ésta así que nacen y empiezan su vida independiente. No necesitan la guía de los
padres para convertirse en expertos cazadores.
|