¿Sabías que...?
El Buitre es un ave de presa diurna.
La cabeza y el cuello del Buitre están parcial o
completamente pelados, acaso por alimentarse de animales muertos en cuyas entrañas
hurgan.
Salvo algunas excepciones, no matan ellos mismos a sus víctimas, carecen
de garras poderosas; las que tienen son cortas y romas, más adaptadas para andar que
para matar.
Algunos poseen lenguas especializadas que les permiten alimentarse con
rapidez de la carne blanda y quizás extraer el tuétano de los huesos.
Los Buitres son de
gran tamaño y están adaptados para volar a gran altura..
Los buitres del Nuevo Mundo,
que solamente existen en América, constituyen una familia primitiva : la de los
catártidos. Los del Viejo Mundo, que viven en las zonas más templadas de Europa ,
Asia y África, son una rama de la gran familia de los accipítridos, y sus parientes más
cercanos son algunas especies de águilas.
El Alimoche y el Quebranta huesos son dos Buitres del Viejo mundo.
Los Buitres localizan a sus
presas exclusivamente mediante la vista, y no con el olfato.
Los buitres pueden ver grandes animales muertos,
o divisarse unos a otros, a distancias de varios kilómetros. Observan también a otras
aves, y hasta a los leones y las hienas cuando éstos andan en busca de alimentos. Como
localizan a sus víctimas mediante la vista, no pueden hacerlo en zonas boscosas y,
dado su poco sentido del olfato, no encontrarán un animal muerto, aunque este se halle
en un espacio abierto, si está cubierto por algún matorral o por hierbas.
El quebrantahuesos
se alimenta de huesos, como su nombre indica. Los lleva hasta una cierta altura
volando en contra del viento para dejarlos caer sobre una piedra lisa escogida de
antemano, y luego aterriza, a favor del viento, para recoger los trozos. Come también
animales muertos y, quizás, vivos.
El alimoche común, además de ser un devorador de
las basuras de las ciudades, es una de las pocas aves conocidas que usan medios
externos para procurarse alimento. Suele tirar piedras a los huevos de avestruz, para
romperlos. Asimismo recoge huevos más pequeños, tomándolos y tirándolos sobre las
rocas, y mata y devora las crías de algunas aves coloniales, como los pelícanos y los
flamencos.
Los buitres del Viejo Mundo nidifican en los árboles o en los bordes de las rocas. Los
del Nuevo Mundo, en cambio, no hacen ninguna clase de nido y crían en cuevas,
árboles huecos o sobre el suelo.
A pesar de sus hábitos poco atractivos, todos los buitres son beneficiosos para el
hombre puesto que comen animales muertos que serían nocivos por su estado de
putrefacción y basuras que darían lugar a plagas, como las de moscardas.
|